irish whiskey triple destilado

Irish Whiskey: por qué no puede llamarse triple destilado (aunque lo sea)

¿Sabías que el irish whiskey suele pasar por tres destilaciones… pero no puede decirlo en la etiqueta? 

Sí, así de surrealista como suena. Mientras en otros países esto sería motivo de orgullo y campañas de marketing a lo épico, en Irlanda está prohibido.

Cosas del carácter irlandés, ya sabes… Así que vamos a destriparlo.

Y antes de que me saltes al cuello con que hay muchas botellas que lo pone… lo se (y hasta te dejo algún ejemplo), pero sigue leyendo!

El alma del Irish Whiskey: suavidad, complejidad y una historia con carácter

El irish whiskey es como ese amigo tranquilo que, cuando suelta una frase, te deja pensando tres días. Cuando lo catas, es suave, complejo y con ese calorcito amable que entra sin pedir permiso… y que luego se queda.

¿El secreto? Una elaboración artesanal que cuida cada mínimo detalle: desde la selección de los granos hasta el cobre reluciente de los alambiques. Pero hay un punto que siempre levanta cejas (y curiosidad) entre los aficionados: la triple destilación.

Y aquí empieza lo realmente bueno.

¿Por qué si el Irish Whiskey se destila tres veces no puede llamarse “triple destilado”?

Sí, es raro. Aunque muchas destilerías irlandesas aplican tres destilacionesla normativa irlandesa no permite usar ese término en la etiqueta como estándar (y si hay algunas que lo ponen, pero a nivel legal, como si te ponen que lleva lágrimas de unicornio… )

Y no es por rebeldía o por hacerse los interesantes, no. Hay razones de peso (y sentido común) detrás.

¿El motivo? a falta de uno te doy 3:

1. No hay una definición universal de “triple destilado”

Cada destilería tiene su propia forma de hacer las cosas. Proporciones, temperaturas, tiempos… ¡Incluso el tipo de alambique!

Pero la cosa no acaba ahí. En cada destilación, las destilerías pueden reutilizar de manera distinta las cabezas, corazones y colas. Algunas mezclan una parte de colas de la primera con la segunda, otras reintroducen cabezas en la tercera… Vamos, que pretender estandarizar qué es exactamente “triple destilado” sería como pedirle a todas las abuelas que cocinen las croquetas igual.

Y ya te lo adelanto: ni de broma!

Así que, para evitar líos, se prohíbe directamente el término en el etiquetado.

2. Lo importante no es el número, sino el arte

En Irlanda no se presume de cantidad, sino de calidad. Lo que realmente importa es el criterio del maestro destilador: saber qué cortar, qué guardar y qué desechar en cada fase de la destilación.

El número de veces que se destila es secundario. Lo esencial es cómo se hace.

Como ves, la calidad está en el arte, no en la calculadora.

3. Proteger la identidad del Irish Whiskey

Imagina un mercado lleno de etiquetas gritando “triple destilado” como si fueran gangas de mercadillo. No, gracias.

Irlanda prefiere que su whiskey sea reconocido por su sabor auténtico y su proceso artesanal, no por cifras que puedan confundir a quien no sepa del tema.

Así se destila de forma genérica un Irish Whiskey (por si te pica la curiosidad)

¿Te gusta saber qué hay detrás de cada sorbo? Aquí tienes un resumen exprés del proceso GENÉRICO:

✅ Primera destilación: El wash (fermentado de cereales) entra en los pot stills de cobre. Se separan los heads(compuestos volátiles no deseados), los hearts (el corazón del destilado, lo bueno) y los tails (compuestos pesados).

✅ Segunda destilación: Los hearts se destilan de nuevo para obtener un alcohol más limpio y concentrado.

✅ Tercera destilación: Algunas destilerías, no todas, dan un paso extra refinando el destilado aún más. Resultado: un whiskey aún más suave, sedoso y fácil de beber.

Conclusión: el Irish Whiskey sabe que no necesita presumir

Triple destilación o no, etiquetas llamativas o no, el buen whiskey irlandés se reconoce en cuanto lo pruebas.

La técnica es importante, sí.

Pero al final, el vaso no miente.

The form you have selected does not exist.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Maria de la Peña - Aula de destilados
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.