jicara

¿Qué tiene en común la pólvora con una jícara?

A veces dos elementos que pueden parecer muy dispares entre si, pueden ser más cercanos de lo que parecen, por eso hoy te pregunto ¿Qué tiene en común la pólvora con una jícara?

Si no sabes lo que es una jícara, lo mejor es empezar por aquí. Una jícara o jiquero es un recipiente tipo bol elaborado originalmente a partir de la cáscara del fruto del jícaro. Hoy en día se pueden encontrar de loza o de cerámica y tradicionalmente se usaba para tomar chocolate. 

  • Y me dirás, muy bien pero María, ¿qué pinta esto aquí y qué tiene en común con la pólvora? 

Pues entre otras cosas la jícara se usa para saber si el mezcal está bien destilado y con el grado correcto o no. Para saberlo, se venencia el mezcal sobre la jícara y debe producir el efecto del perlado. Este proceso es algo complicado de explicar, por ello, para muestra te dejo el siguiente video de Youtube donde se observa perfectamente este efecto del perlado del mezcal

https://youtube.com/watch?v=yElJLUW5Z_I

Una vez tenemos esto claro, pasemos a la pólvora. 

Pues bien, la pólvora también se usó para saber si una bebida estaba bien destilada o no. Pero para saber cómo lo hacían, nos tenemos que ir unos siglos atrás. 

En el siglo XVI en Inglaterra, y con el fin de saber cuánto alcohol había en un destilado, se empezó a hacer la prueba de la pólvora. Esta consistía en mojar la pólvora en alcohol y prenderle fuego (no muy recomendable hacerlo con niños delante). Si el alcohol era demasiado débil, es decir, tenía mucha agua, la llama no prendía y si tenía demasiado alcohol, hacía una pequeña explosión. 

Y por qué centrarse en cuánto alcohol había si hasta el s XIX se aplicaban más impuestos a la cerveza que a la ginebra? Pues porque era muy común pagar el sueldo de los marinos con ron y como querían ver que el precio fuese correcto, inventaron este sistema. 

Hoy en día los países con influencia inglesa siguen manteniendo el proof en vez del % de alcohol y se ha visto (usando un buen método científico) que el 100 proof corresponde con 50% vol. alc

Y hasta aquí las batallitas y la relación de cómo dos cosas tan dispares pueden tener el mismo uso! 😉

Qué te ha parecido, lo sabías? Te leo en comentarios

0 comentarios en “¿Qué tiene en común la pólvora con una jícara?”

  1. Pingback: Etnoarqueología alcohólica o Indiana Jones y las bebidas - Hablemos de destilados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Maria de la Peña - Aula de destilados
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.